Este reportaje, tanto fotográfico, videos y comentarios escritos ha sido
realizado por el amigo del Cibeles LUIS VELASCO, actualmente miembro del
equipo de veteranos de C.D. AMIGOS DEL CIBELES.
En nombre de todos, le damos las gracias a
VELASCO por el trabajo realizado y sobre todo por el cariño con que está
realizado.
El equipo rojo lo formaban: JOSÉ JUAN, LUISIN, VEIGA, PAREDES, JUANCHI, GAYO, PEDRO VALDES Y PABLO RABADE. Entrenador JUANITO, ayudante TOÑO y SEVERINO. El equipo azul lo formaban: BENJAMÍN, FINITO, JUAN ALBERTO, LLAMEDO, BENIGNO, LUIS VELASCO, MONJE . Entrenador ROJO, ayudantes KIKE y ESTRADA |
![]() |
La cuota anual para ser
parte de este grupo ... ... 24 euros La cena con todos estos amigos ... ... 30 euros Disfrutar de un partido con/contra los ídolos deportivos de mi niñez ... ...NO TIENE PRECIO |
![]() |
Qué gozada:
Mientras escribo me vienen a la mente imágenes de hace casi 30 años; me veo
un sábado por la noche, con diez/doce años, bajando por la Tenderina camino del
Palacio de los Deportes; subía por la rampa, la puerta de la izquierda, y
rápido, rápido, a por una bolsa de patatas del bar (entonces estaban abiertos
hasta los de arriba) y a sentarme en mi asiento "de siempre" para ver a mis
ídolos, esperando mientras sonaba el himno (ese que ahora, cuando oigo, me sigue
poniendo la piel de gallina por la emoción y los recuerdos):
... Ismael, cuyos
patines estaban sujetos por hilos invisibles al techo, pues sino era imposible
subir las guardas donde las colocaba ...
... a Lolo y Veiga dando pases por la pista y jugando de "memoria" (la bola
tenía que estar trucada, porque siempre iba al sitio bueno del palo, ni más
lejos, ni más cerca) ...
... Luisin con aquellos arrastres desde el medio del campo y su manera de
pasar mirando al otro lado (al que intentaba yo "copiarle" cuando jugaba)...
... Juanchi que era (y sigue siendo, el muy "condenao", que todavía hoy me
tiene "comida" la moral) capaz de volver locos a los defensas, realizar los
remates más inverosímiles ... todas las "cazaba"...
... Francis, todo potencia y calidad (un stick suyo, Reno negro, con la pica
un poco rota, fue con el que empecé a jugar) ...
... Miguel Ángel, jugando con aquellas rodilleras de portero de fútbol cuando
todos usaban ya de las otras ...
... Valdés, que se movía por la pista como si no corriese, pero siempre
llegaba y siempre "la enganchaba"...
... Anselmo, que parecía imposible que parase todas aquellas bolas
aparentemente sin esfuerzo (la sobriedad hecha portero; es curioso, qué inmensos
porteros en el mismo equipo y tan, tan diferentes)...
... Gayo, el estilo, la elegancia sobre la pista (jo, como me quería parecer
a él, aunque fuese de lejos) ...
... José Juan, o el espíritu de la superación personificado en portero de
hockey ...
... Caramés, en la banda, inquieto, supervisando a sus jugadores ...
... Moro, cerca de la mesa del crono, atento a todo lo que hiciera falta ...
Fuera de ese escenario
mágico del Palacio de los Deportes (qué partidos, qué noches, qué recuerdos ...)
otros tantos personajes que se han ido grabando en mi vida deportiva:
... Juan Alberto, el primer "internacional" que dio nuestra tierra ...
... las "guerras" en la pista del Mieres, con Finito en las primeras, Javi en
otras más tardías ... y Camporro "el-jugador-que-patina-sobre-el-aire" ...
... Quique "el oso" y los dos campeonatos de España que ganamos siendo él
nuestro entrenador ...
... Benigno, "enemigo" de la época de los partidazos en la pista del Pilar
contra el Sto. Domingo...
... Monje, otro "enemigo", y compañero primero en la selección asturiana en
juveniles y ahora en "veteranos" en el Centro ...
... Miguel Estrada, en primera cuando yo era juvenil, y de quien se decía que
si venía con la bola controlada le dejaras, que la perdía sólo; pero como
viniese con el patín desatado, cayéndose, perdiendo las medias y una rodillera
suelta, hicieras lo que hicieras te iba a "colar" un gol seguro ...
... Rubén, tanto tiempo compañeros, ahora familia, y el portero que más haya
visto parar nunca en un partido (final campeonato de España juvenil contra el
Barça en Oviedo; a los contrarios se les debía aparecer en sueños durante más de
un año) ...
Aunque me dejo muchos nombres de esa época (como podría hablar de hockey sin
mencionar al padre Valdés, o compañeros de mi época como Julio, Celso y tantos y
tantos otros ...) esta sección habla sobre los Amigos del Cibeles. Y
cuando Juanchi me dijo que podía poner los patines con ellos (a la cena iba
fijo, je, je) pude cumplir uno de mis deseos de niño: jugar contra el equipo
"galáctico" que me hizo empezar a amar este deporte; y no sólo se queda ahí,
sino que viéndolos hoy en día me hace disfrutar mucho más con él. Desde aquí os
doy las gracias por este "regalo de Reyes" que me habéis hecho.
Pero dejémonos de recuerdos y pasemos al presente: tenemos una amplia
colección de imágenes y vídeos, tanto del partido como de la posterior cena.
Podéis verlas en miniatura más abajo, y si pulsáis sobre cualquiera de ellas la
veréis ampliada. En los vídeos os indico la duración de los mismos: hay dos "muy
grandes" (el discurso del presidente y la "dimisión" del entrenador) y el resto
andan entre las 3 y 7 Mb. aproximadamente cada uno.
Confío que disfrutéis tanto de las imágenes viéndolas como yo lo hice primero
jugando y luego elaborando esta página. Sólo me queda un "pero" (y creedme que
lo digo totalmente en serio). Como supongo ya sabéis, a estos ilustres
competidores no les gusta perder ni al parchís. El encuentro, muy igualado y con
fases de dominio alterno, a falta de poco más de 2 minutos era ganado por el
equipo "galáctico" rojo (en pista nada menos que José Juan, Luisin, Veiga, Lolo
y Juanchi). Tras una remontada épica, siguiendo las directrices presionantes de
nuestro entrenador en la banda Anselmo, con Finito de palomero para buscar la
igualada, con Benigno corriendo los contraataques y "Jasi" parando las contras
"galácticas", Monje se empleó a fondo, robó una bola en un saque de falta y
consiguió el empate; faltaban cincuenta y pico segundos y recibimos la orden de
seguir presionando ... en una contra, a punto de finalizar el encuentro, éste
que desde aquí os escribe disparó a puerta, y nada más traspasar la bola la raya
sonó la bocina y el pitido arbitral: resultado, 10 a 9 para nosotros y,
seguramente, el gol más triste que he conseguido en mi vida (duele de veras
cuando quien tienes enfrente son tus ídolos deportivos de la niñez). En fin, el
juego es el juego, y seguro que en otra ocasión se desquitarán venciendo (lo han
hecho unas cuantas veces ya). Así que pasemos a las imágenes:
FOTOS DEL PARTIDO Y DE LA CENA
( pincha para ampliar )
VIDEOS DEL PARTIDO Y DE LA CENA ( pincha para ver )
- Video salida pista |
- Video equipo rojo |
- Video equipo azul |
- Video cena |